LOMLOE Afíliate Elecciones sindicales El defensor del profesor Formación Concursos de traslados Oposiciones Oferta de empleo público Bolsa de trabajo Curso inglés online


Formación ANPE-Madrid

 

El sindicato ANPE-Madrid cuenta con una larga trayectoria y experiencia en la formación continua del profesorado.

ANPE-Madrid ha suscrito un convenio de colaboración en materia de formación del profesorado con la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid y convenios de formación con la Universidad Nebrija.

ANPE-Madrid, a través de su plataforma online www.cursosanpe.com, ofrece:

  • Cursos reconocidos y certificados por la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, dirigidos a profesores funcionarios de carrera e interinos en activo en listas de la Comunidad de Madrid. Son válidos para sexenios, concursos de traslados y opositores. Una vez finalizado el curso, procederemos a su registro en el Extracto de Formación del Profesorado de la Comunidad de Madrid.
  • Cursos en convenio de formación con la Universidad Nebrija, dirigidos especialmente a opositores de todos los cuerpos docentes y válidos para todas las comunidades autónomas.

 

ANPE-Madrid ofrece IMPORTANTES DESCUENTOS a afiliados, a grupos de profesores, y por matricularse en más de un curso.

(Para obtener descuento, es imprescindible estar al corriente de pago de la cuota anual).

Formación 2025-2026

Matrícula

Accede a la plataforma de formación online de ANPE-Madrid: www.cursosanpe.com

Más información

Tels.: 915 214 348 y 915 213 111 - Fax: 915 230 404 - formacion@anpe-madrid.com

Horario

  • Septiembre a junio: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 h y de 16:00 a 20:00 h; viernes de 9:30 a 13:30 h.
  • Julio: de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 h.

Normativa formación del profesorado en la Comunidad de Madrid

  • ORDEN 2031/2025, de 11 de junio, de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se desarrolla el Decreto 94/2024, de 2 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se regula el procedimiento para la acreditación de la competencia digital docente en la Comunidad de Madrid.
  • ORDEN 4137/2024, de 10 de octubre, de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se desarrolla el Decreto 60/2022, de 13 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se crea el Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa y se establece el régimen jurídico y la estructura de la red de formación permanente del profesorado de la Comunidad de Madrid.
  • DECRETO 94/2024, de 2 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se regula el procedimiento para la acreditación de la competencia digital docente en la Comunidad de Madrid.
  • Resolución de la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza por la que se establece el procedimiento para la solicitud del reconocimiento de créditos en el Registro de Formación del Profesorado de la Comunidad de Madrid por la participación del personal docente de centros educativos no universitarios de la Comunidad de Madrid en el Programa Erasmus+ 2021-2027 y programas de ámbito internacional para el curso escolar 2025-2026.
  • ORDEN 3138/2024, de 10 de julio, de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades por la que se modifica la Orden 2453/2018, de 25 de julio, de la Consejería de Educación e Investigación, que regula la formación permanente, la dedicación y la innovación del personal docente no universitario de la Comunidad de Madrid.
  • ORDEN 3664/2025, de 18 de agosto, del Consejero de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se establece el procedimiento para la realización del prácticum de los alumnos de los grados de Magisterio, Pedagogía y Psicología, Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas y de la formación equivalente, durante el curso 2025-2026 en centros educativos no universitarios de la Comunidad de Madrid.
  • DECRETO 60/2022, de 13 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se crea el Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa y se establece el régimen jurídico y la estructura de la red de formación permanente del profesorado de la Comunidad de Madrid.
  • ORDEN 2453/2018, de 25 de julio, de la Consejería de Educación e Investigación, que regula la formación permanente, la dedicación y la innovación del personal docente no universitario de la Comunidad de Madrid.
  • DECRETO 120/2017, de 3 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la formación permanente, la dedicación y la innovación del personal docente no universitario de la Comunidad de Madrid.
  • ORDEN 3890/2008, de 31 de julio, por la que se desarrolla el Decreto 73/2008, de 3 de julio, por el que se regula el régimen jurídico y la estructura de la red de formación permanente del profesorado de la Comunidad de Madrid.
  • ORDEN 3883/2008, de 6 de junio, por la que se regula la formación permanente del profesorado.
  • ORDEN de 26 de noviembre de 1992, de Ministerio de Educación y ciencia, por la que se regula la convocatorias, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de formación permanente del profesorado y se establece la equivalencia de las actividades de investigación y de las titulaciones universitarias.

 

Toda la información de nuestros cursos en: www.cursosanpe.com