Las comisiones de servicios permiten que un puesto de trabajo que haya quedado vacante, pueda cubrirse con un funcionario que reúna los requisitos establecidos para su desempeño en la relación de puestos de trabajo
Están reguladas en el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de ingreso del personal al servicio de la Administración General del Estado y de provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios civiles de la Administración General del Estado y en el Real Decreto 1364/2010, de 29 de octubre, por el que se regula el concurso de traslados de ámbito estatal entre personal funcionario de los cuerpos docentes contemplados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y otros procedimientos de provisión de plazas a cubrir por los mismos.
Para la valoración de las comisiones de servicio de carácter personal, en la Comunidad de Madrid se tendrá en cuenta la participación en el concurso de traslados.
En la Comunidad de Madrid existen tres tipos de comisiones de servicio:
1. Por necesidades del centro: aquellas necesarias para el funcionamiento del centro, normalmente para equipos directivos, órganos unipersonales o docentes necesarios para llevar a cabo proyectos específicos del centro.
Las solicita el director del centro normalmente en el mes de mayo y las concede el director de Área Territorial.
2. Para programas educativos: Atención Educativa Domiciliaria (SAED), Aulas de Apoyo en Centros Preferentes TGD, Aulas de Compensación Educativa (ACE), Bachillerato Internacional, Enseñanza Bilingüe, Ciclos Formativos, Dirección de zona de Casas de Niños, Educación para Adultos, Aulas de Enlace, Educación Compensatoria, Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño en Escuelas de Arte, Enseñanzas de Danza y Música en Conservatorios profesionales, Enseñanza de Idiomas aplicadas al Canto, EEOOII, EOEP de Atención Temprana, Escuelas de 1º y 2º ciclo de Educación Infantil, Grupos Específicos singulares (GES), Institutos de Innovación Tecnológica, Integración en IES (ACNEE), Maestros responsables del 1º ciclo de Infantil en CEIP, Orientación en EOEP específicos, Programa de IES deportivos, Proyectos de Innovación, (STEMADRID, EXCELENCE, COMPDIGEDU, PIE…), Servicio de apoyo itinerante al alumnado inmigrante (SAI), Unidades de Educación Especial en centros ordinarios.
Están reguladas por Instrucciones de la Dirección General de Recursos Humanos en las páginas web de las Direcciones de Área.
Solicita el interesado en base a las vacantes ofertadas por cada DAT. Se puede participar por un solo programa y una sola DAT. Se envía solicitud al centro que se ha consignado en primer lugar.
La dirección del centro eleva propuesta con uno o varios de candidatos al Servicio de Unidad de Programas Educativos de las DAT. Este servicio comprueba el cumplimiento de requisitos y eleva a la Dirección General competente (Infantil y Primaria o Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial), la propuesta con un único candidato quien la remite a la Dirección General de Recursos Humanos.
3.De carácter personal (humanitarias): por enfermedad propia, enfermedad grave de un familiar de primer grado de consanguineidad o afinidad, u por otras situaciones extraordinarias que afecten al normal desarrollo de las funciones docentes, siempre que estén debidamente argumentadas y acreditadas.
Se regulan mediante Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos, normalmente en el mes de mayo, aproximadamente al mismo tiempo en que se publica el procedimiento de Asignación de destinos provisionales en inicio de curso.
La Dirección General de Recursos Humanos valora las solicitudes y el director general de Recursos Humanos dicta Resolución individualizada.
Cuando el participante procede de otra Comunidad Autónoma, no se procederá a dictar la resolución hasta que la Administración educativa de origen emita informe positivo de la concesión de la comisión de servicios personal.
Resolución de 5 de mayo de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se regula el procedimiento de solicitud y concesión de comisiones de servicio de carácter personal (humani
Comisiones de servicio de carácter personal (humanitarias). Regulación.
ANPE-Madrid llevará a cabo una sesión informativa telemática para explicar los aspectos principales de la asignación de destinos y de las comisiones de servicio para el curso 2022-2023.
Se regula el procedimiento de solicitud y concesión de comisiones de servicio de carácter personal (humanitarias) para el curso escolar 2021/2022.
Recursos Humanos ha establecido un nuevo procedimiento extraordinario para cubrir, mediante comisiones de servicio, las vacantes en determinados programas educativos.