• Noticia nueva

ANPE-Madrid rechaza el Plan de Rescate de Matemáticas de la Comunidad de Madrid


09 Sep, 2025

 

Ante el anuncio realizado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sobre el denominado Plan de Rescate de Matemáticas, queremos expresar nuestra preocupación y rechazo a la propuesta de que estudiantes de tercero de Matemáticas o de Ingenierías puedan impartir docencia en los centros educativos de la región.

Enseñar en un aula requiere una sólida formación pedagógica y didáctica, que un estudiante universitario en mitad de su carrera aún no posee. Esta medida, lejos de reforzar la enseñanza, desprofesionaliza la función docente y degrada la calidad educativa.

La calidad educativa se vería seriamente degradada. El alumnado necesita docentes formados en atención a la diversidad, gestión de aula y didáctica de las matemáticas, no improvisaciones apresuradas. Este anuncio no resuelve el problema de fondo, sino que lo oculta: la escasez de profesorado en matemáticas es consecuencia de años de falta de planificación, de una oferta insuficiente de plazas y de condiciones laborales poco atractivas que desincentivan la incorporación a la docencia. Sustituir a profesionales con formación y oposiciones por estudiantes sin cualificación es una vía de precarización que rebaja derechos y degrada la profesión docente.

Además, esta medida incumple el marco legal, que establece claramente la necesidad del máster de profesorado para poder ejercer en la enseñanza secundaria. Convertir las aulas en laboratorios de ensayo con alumnado real equivale a tratar a los estudiantes como conejillos de indias, algo inadmisible en un sistema educativo público que debe garantizar calidad y estabilidad.

La educación no puede seguir sometida a vaivenes políticos ni a ocurrencias de corto recorrido. España ha sufrido demasiados cambios improvisados en sus leyes educativas, y sabemos que con ideas aisladas no se solucionan problemas estructurales. Existen alternativas serias y responsables: incentivar la especialidad, mejorar las condiciones laborales de los docentes, ampliar las plazas universitarias en Matemáticas e Ingenierías, fomentar vocaciones STEM — especialmente entre las niñas— e introducir en estas carreras asignaturas de pedagogía que orienten hacia la docencia.

La enseñanza de las Matemáticas, base del conocimiento científico y tecnológico, exige respeto a la profesión docente y merece un plan sólido, estable y dialogado. No parches ni improvisaciones. Por ello, pedimos al Gobierno de la Comunidad de Madrid que retire esta medida y abra un proceso de trabajo serio y consensuado con los verdaderos expertos en educación, los docentes.

 

 

Madrid, 9 de septiembre de 2025

Ver comunicado en PDF